Un talismán es aquel objeto que, mediante poderes o magia, se piensa que otorga a la persona que los lleves poderes o protección. Existen talismanes para el amor, la suerte y otras muchas cosas, aunque los que hoy trataremos son los talismanes de protección. Para que un talismán de protección sea realmente efectivo es necesario utilizarlo diariamente. Por ejemplo, los talismanes de protección poseen un objetivo claro, proteger a su portador día a día de cualquier fuerza maligna que lo quiera dañar. Sin embargo, si un día no te utiliza dicho talismán, la fuerza que posee no protegerá a su dueño y el...
El pueblo Maya El pueblo Maya ha habitado desde hace miles de años la península de Yucatán, parte de los estados de Tabasco y Chiapas, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Fue una de las sociedades indígenas dominantes de Mesoamérica antes de la conquista de estas tierras por los españoles. Son muchos los campos en los que la cultura maya destacaba: cerámica, escritura, su preciso calendario, medicina, astronomía y las matemáticas. También construyeron impresionantes y sorprendentes edificios. Sus ciudades crecieron mucho, pero en un momento de su historia algo, todavía desconocido, les empujo a abandonar sus ciudades y, alrededor del año 900 la...
Habita en cuevas y grutas y que solo se le puede ver durante la noche, siendo capaz de decidir que personas pueden verlo o cuales no, según a él le interese. Puede resultar la salvación para un minero o un buscador de tesoros, también puede representar su perdición, ya que al Alicanto no le gustan las personas avariciosas. Si se da cuenta que la persona es avariciosa y solo piensa en oro o plata por codicia, en lugar de conducirles hacia la salida de la cueva, le conduce hasta un yacimiento procurara llevarle por galerías y caminos para que la persona se pierda....
En enero de 2006, un psiquiatra de Nueva York recibió en su consulta a una de sus pacientes como un día cualquiera. En aquella sesión, la joven le explicó que había soñado en repetidas ocasiones con un hombre al que ni si quiera conocía. Tenía una calva incipiente, las cejas muy gruesas y los labios extremadamente finos, en especial el superior. Mientras oía la descripción, el facultativo dibujó el retrato del sujeto. No le dio mayor importancia y lo dejó sobre la mesa. Las tornas cambiaron cuando, en sus siguientes consultas, dos pacientes más aseguraron haber visto al mismo hombre en sueños. El...
Anansi es el dios de las fabulas, conocido sobre todo por superar los obstáculos mas difíciles y derrotar a los oponentes mas duros con solo su labia y picaresca. Tuvo una vital importancia en las plantaciones de esclavos donde sus relatos ayudaban a mantener las raíces de los trabajadores y sus lecciones les enseñaban a usar la astucia para mejorar sus vidas en lo posible. Anansi procede del folklore africano. Normalmente representado como una araña pero que puede adoptar la forma de un hombre. Es tal su importancia en varias culturas que Anansesem (literalmente “historias de araña”) es el termino por el que...
Nuestro deseo de tener cada día más, tanto en el plano material como el emocional, e la principal fuente de todas nuestras preocupaciones y frustraciones. Debemos aprender a vivir con poco además de aceptar todo aquello que nos brinda la vida en ese momento. El hecho de desear mas cosas a menudo solo indica falta de seguridad y de soledad por lo que necesitamos rellenar esos vacíos. Venimos a este mundo sin nada, nos vemos sin nada y nos pasamos la vida luchando por atesorar cosas. ...
1. Qué dice la Biblia De los textos canónicos –los aceptados por la Iglesia católica como parte del Nuevo Testamento– sólo el Evangelio de San Mateo los menciona. El relato de su llegada a Jerusalén para adorar "al rey de los judíos que acaba de nacer" y del intento de Herodes de utilizarlos para localizar a Jesús es muy escueto. Otras tradiciones cristianas, como el Evangelio de la infancia (siglo II), dan más detalles, como que los acompañaban tres legiones (persas, babilónicos y asiáticos). 2. Magos, pero no reyes El relato bíblico los llama Magos, pero en ningún momento se alude a su...