­
­

Significado del mantra Sat Nam

Sat Nam es un mantra muy utilizado en la práctica del kundalini Yoga.  La palabra “Sat” en la lengua hindú tiene el significado de verdad, mientras que “Nam” significa nombre o identidad, este mantra por tanto hace referencia a la identidad verdadera. También se traduce como el verdadero nombre, la vibración verdadera o la verdad es mi identidad.  Entonar este mantra despierta el alma. Nos permite descubrirnos y despertar a nuestra identidad infinita.  Cuando se recita el mantra Sat Nam se establece conexión con nuestro verdadero ser espiritual, nos desvinculamos de bloqueos, de modelos negativos, de energías contrarias que suponen un obstáculo para...

La magia de los arboles

Desde la antigüedad muchos arboles eran considerados como seres mágicos, por lo que de ninguna manera se les podría dañar, se dice que cada árbol tiene sus propias cualidades que les diferencia y les hace especial frente a los demás.  Los druidas y sacerdotisas de esa época, se les podía ver a menudo en los bosques escuchando atentamente el sonido de las hojas durante horas, porque se decía que a si podían captar e interpretar mensajes adivinatorios. En algunos momentos se quemaban las hojas secas siempre que estuviesen caídas en el suelo ya que arrancarlas del árbol eran un acto de deshonor, el...

La Leyenda de Julie Legare

En algún momento de 1800, una niña llamada Julie Legare fue a visitar a su familia en Edisto Island, Carolina del Sur. Una vez allí, la niña cayó enferma, había cogido la malaria o alguna otra enfermedad mortal de la época. Ella murió poco después de enfermarse, y como antes se creía eran posibles enfermedades que se transmiten a través de los muertos, un ataúd fue construido a toda prisa y fue enterrada en la tumba de la familia Legare.  Años más tarde, hubo otro fallecimiento, y el Mausoleo se volvió a abrir para poner nuevo ataúd. Para sorpresa de los presentes, un...

La Monja de la Catedral

Cuenta la leyenda que en los años 50 y durante la intervención francesa en México, una monja de nombre “Beatriz”, quién vivía en un pequeño convento a las afueras del estado de Durango, se enamoro de un soldado francés, cuyo cuartel militar estaba cerca de ese lugar.  Todos los días y a la misma hora el joven soldado pasaba en compañía de su tropa por la avenida principal frente al convento y Beatriz siempre lo veía desde una ventana de su dormitorio.  Un día, el soldado de nombre “Fernando” llega a las puertas del convento pidiendo ayuda a la monja por que el...

La piña de la riqueza

Desde la antigüedad la piña siempre ha sido un símbolo representativo de la riqueza, del dinero y de los bienes materiales. En la antigüedad los comerciantes que tenían un negocio y hacían un viaje largo colocaban una piña en la puerta de su propia de casa como símbolo de que el viaje había sido productivo y había vuelto a casa cargado de riquezas.  En el mundo esotérico la piña esta vinculada con la Diosa de los Mares, diosa de los tesoros y la riqueza de los 7 mares. Se dice que tener una piña en nuestra casa es abrir las puertas del dinero,...

VÖLVAS

Las völvas eran brujas nórdicas que practicaban el chamanismo basado en la magia rúnica y eran sacerdotisas. Se trataba de mujeres mayores, generalmente solteras que viajaban acompañadas por ayudantes más jóvenes para ofrecer su ayuda quien se lo solicitara a través de sus visiones, sus profecías o mediante el empleo de su magia.  La palabra völva significa la que lleva la vara y socialmente se les tenía en alta estima. Eran mujeres consideradas muy importantes y se les tenía un enorme respeto, eran honradas y veneradas.  Llegaban a influir en el resultado de las batallas mediante sus varas. Las decisiones de los caudillos...

Las 9 musas griegas

En la mitología griega existen 9 musas, nueve divinidades que otorgaban inspiración a los artistas:  . Calíope, la que tiene una bella voz, musa de la belleza, la elocuencia y la poesía épica.  . Clío, la que ofrece gloria, musa de la historia, que tenía por función mantener a lo largo de la historia las gestas y los actos de generosidad.  . Erató, la amorosa, musa de la poesía lírica y amorosa.  . Euterpe, la muy placentera, musa de la música y de las canciones.  . Melpómene, musa de la tragedia que tiene por función lograr despertar en los autores el ingenio y...

EL PODER DE LA LUNA Y SU INFLUENCIA

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

La leyenda de la niña que murió de pena

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

La Curva Maldita

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Instagram

FOLLOW US @ INSTAGRAM>/h4>

Popular Posts

Like us on Facebook

About us